Wikipedia

Resultados de la búsqueda

miércoles, 20 de julio de 2016

Limites en la Administración y la en Vida Cotidiana

Límites
Es un concepto que describe la tendencia de una función a medida que los parámetros se acercan a determinado valor.


Un limite puede ser un hueco o simplemente parte de una característica que nos indica los términos de la sucesión, estos se aproximan arbitrariamente a un único número o punto L, si existe, para valores grandes de n. Esta definición es muy parecida a la definición del límite de una función cuando x tiende a \infinito.
 


 

Los límites y la administración
un ejemplo de cómo utilizar los limites en la administración
es como se elaboran gráficas para saber el nivel de producción y para encontrar el menor costo posible esto para generar una mayor ganancia para la misma empresa 
un ejemplo de esto es cuando presenta una alza en los costos de la materia prima esto eventualmente generara un cambio en cuanto el costo que esta genero anterior mente 
ejemplo :
el costo (en dólares) de eliminar x% de la contaminación del agua en un riachuelo esta dado por: 

c(x)= 75000x para O < x >100
------------ -
100-x 
a) encontrar el costo de eliminar la mitad de la contaminación.
b)¿qué porcentaje de la contaminación puede eliminarse con $20 000?
c)evaluar e interpretar la solución del 
lim. c(x)
x-100


solución 
a)la mitad de la producción es de 50% es decir, evaluar la función en x=50%

c(50)=75000(50)
------------- = 75000bs 
100-50

por lo tanto el costo a eliminar es de 50% de la contaminación es de $75000
conociendo a x procederemos a realizar la ecuación 

20000= 75000x 
-------------- =20000(100-x) =75000x
100-x
2000000-20000=75000x

2000000=35000x+20000x

2000000
---------- = x
9500

x= 21.o5%


con $ 2000000 se puede eliminar el 21.05% de la contaminación

 En cuanto a la Vida cotidiana y los Límites

Muchas personas tienen aversión a las matemáticas y al cálculo numérico. Otras, por el contrario, sienten una gran pasión por los números, bien sea porque sus profesiones y actividades están mediadas por esta ciencia, o porque le hayan utilidad en su vida cotidiana y gusto por aplicar las distintas funciones que da esta ciencia.

Una de las funciones matemáticas más importantes es la del límite matemático. En términos generales, la palabra límite hace referencia a algo que no puede exceder ciertas demarcaciones o áreas. Según la Real Academia de la Lengua Española, la palabra límite en matemáticas se define como “En una secuencia infinita de magnitudes, magnitud fija a la que se aproximan cada vez más los términos de la secuencia.”.

También te puede interesar:Los límites tienen gran aplicación en diferentes áreas de las matemáticas y como estas son una ciencia tan útil en la vida cotidiana, no está de más comprender ese concepto matemático y sus usos, inclusive en el dia a día.

Es un concepto abstracto, no se puede dibujar un polígono regular con un número infinito de lados, si no sería el dibujo de un círculo. La clave es que se dibuja cerca de ese límite, acercándose a un círculo perfecto. En este caso, el límite llega al círculo, sin embargo, el límite no se define solamente por formas geométricas. Una idea de límite es mucho más general. Por ejemplo, en la secuencia 1/2n, a medida que n se hace cada vez más grande, los valores de los números en una secuencia se hacen más y más pequeños, aproximándose cada vez más a cero, pero sin llegar a ese número.

Ejemplos de cómo se usan en la vida real:

Los límites permiten conocer el comportamiento de una determinada función. En la antigua Grecia, los límites eran empleados para calcular áreas, como el área del círculo. En la actualidad, sus usos son mas puntuales, los mas conocidos son:

·         En ingeniería, se deben conocer los límites para saber las aproximaciones posibles con un margen mínimo de error.

·         En administración, los límites pueden ser utilizados, para saber el nivel de producción y encontrar el menor costo posible para generar mayor ganancia.

·         En economía el límite ayudaría a conocer el valor máximo o mínimo que puede adquirir el dinero en el mercado financiero en un determinado periodo.

·         los límites permiten hacer cálculos para conocer cuándo se agotará un recurso, el petróleo por ejemplo, según el consumo en un determinado periodo de tiempo.

Es evidente que los límites son usados de manera implícita en varias actividades cotidianas, y aunque no somos conscientes de su uso en algunas ocasiones, tienen una utilidad impresionante en las matemáticas y en la vida real.

No hay comentarios:

Publicar un comentario